Los altísimos precios de la energía y las materias primas golpean duramente al sector del plástico.
- 18 enero 2022
- Campisol
La preocupante situación que la industria del plástico ha venido sufriendo durante finales de 2021, se agrava en este inicio de año debido a la gran escasez de importantes materias primas y a las continuas subidas de precios.
Según la Asociación Alemana de la Industria Química (VCI), los precios de la electricidad y el gas se multiplicaron por cuatro en el último año[1]. Un aumento de la energía alarmante para el sector.
«El mercado de las materias primas relevantes para las empresas miembros de IVK Europe, PVC, plastificantes y aditivos, ha alcanzado un punto crítico. Siguen produciéndose paradas temporales de las plantas de producción. Además, seguimos enfrentándonos a la falta de importaciones de Norteamérica y Asia. Para las empresas miembro, el colapso de los márgenes es dramático», indican.
LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA Y DEL GAS DE MULTIPLICARON POR CUATRO EN EL ÚLTIMO AÑO
Debido a esta situación los fabricantes de plásticos se enfrentan continuamente a grandes obstáculos en la fabricación que deriva en una precaria situación en la que tienen que ampliar los plazos de entrega, asignar las cantidades de entrega y, en algunos casos, incluso tienen que rechazar pedidos. Situación que se traduce en un aumento de los precios de las materias primas a sus clientes.
A pesar de los continuos esfuerzos del sector por superar los grandes retos derivados de esta situación, la industria no espera que la situación mejore antes de finales de 2022.
1 Energiepreise explodieren – Verband der Chemischen Industrie e.V. (VCI)
Fuente: Redacción Interempresas